Si vives en Jerez, vota en Jerez

Información sobre voto de extranjeros en elecciones municipales 2023

Si eres una persona extranjera que vive en Jerez y quieres votar en las próximas elecciones municipales, inscríbete en el censo electoral
4 pasos para votar en las próximas elecciones
Si el 28 de mayo de 2023 tienes 18 años o más y has nacido en...
Pulsa en uno de los dos botones


Si te inscribiste en el censo electoral y desde entonces has estado empadronado/a en Jerez, avanza al paso 4.


Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido, Trinidad y Tobago

Paso 1: Tener un documento de identidad válido

  • Tarjeta de identidad de extranjero (TIE)
  • Documento de identidad de tu país de origen
  • Pasaporte

Paso 2: Estar inscrito/a en el padrón municipal

Si ya te has inscrito, avanza al paso 3.
Si no, visita la Oficina Virtual de Trámites del Ayuntamiento de Jerez.
Allí encontrarás los requisitos y las instrucciones para inscribirte en el padrón municipal

Paso 3: Confirmar que quieres votar

Si te llega la carta del Instituto Nacional de Estadística (INE) con el modelo DFA y una clave CTT:
Por correo postal. Rellena el impreso DFA y envíalo a la dirección indicada.
Por Internet. En la Sede Electrónica del INE trámites > censo electoral. Accede con Cl@ve o con la clave CTT que incluye la carta.
Si no te llega la carta del INE antes del 20 de noviembre, tienes dos opciones:
Presencial, en una Oficina de Atención Ciudadana (OAC). Solicita el impreso DFA. Antes de ir, pide cita previa en el 010 o en la Oficina Virtual de Trámites del Ayuntamiento de Jerez.
Por Internet. En la Sede Electrónica del INE > trámites > censo electoral.
Fin de plazo: 30.01.2023

Paso 4: Comprobar que estás en el censo electoral

Si has completado los pasos anteriores en los plazos indicados, deberías recibir una carta del INE que confirme tu inscripción. A partir del 10 de abril podrás consultarlo online en la sede electrónica del INE > trámites > censo electoral.

Paso 1: Cumplir los siguientes requisitos

  • Tarjeta de identidad de extranjero (TIE)
  • Autorización de residencia en España Haber residido en España al menos:
    3 años desde que solicitas la inscripción en el censo si naciste en Reino Unido.
    3 años desde el día de la votación si naciste en Noruega.
    5 años desde que solicitas la inscripción en el censo si naciste en alguno de los otros 11 países con acuerdo.

Paso 3: Inscribirte en el censo electoral

Si te llega la carta del Instituto Nacional de Estadística (INE) con el modelo CERE-N y una clave CTT:
Por correo postal. Rellena el impreso CERE-N y envíalo a la dirección indicada.
Por Internet. En la Sede Electrónica del INE trámites > censo electoral. Accede con Cl@ve o con la clave CTT que incluye la carta.
Si no te llega la carta del INE a principios de diciembre o no incluye la clave CTT:
Debes presentar una fotocopia de la tarjeta de identidad de extranjero en vigor. Puedes realizar el trámite respondiendo la carta del INE por correo o en una OAC (solicita el impreso CERE-N).
Antes de ir a la OAC, pide cita previa en el 010 o en la Oficina Virtual de Trámites del Ayuntamiento de Barcelona
Plazo: entre el 01.12.22 y el 15.01.23

Paso 4: Comprobar que estás en el censo electoral

Si has completado los pasos anteriores en los plazos indicados, deberías recibir una carta del INE que confirme tu inscripción. A partir del 10 de abril podrás consultarlo online en la sede electrónica del INE > trámites > censo electoral.